MANUEL EDUARDO SOTO
ESPECIAL / EL NUEVO HERALD
El director de la exitosa telenovela El Capo, el cubano Lilo Vilaplana, sabe diferenciar muy bien entre la ficción de sus producciones y la realidad que vive como exiliado en Colombia, según dejó muy en claro en reciente entrevista con El Nuevo Herald.
¿Cómo te sientes?, le preguntamos al iniciar la conversación telefónica al día siguiente del triunfo de Hugo Chávez en las elecciones presidenciales de Venezuela.
“Muy mal”, respondió desde Bogotá, donde vive desde hace 13 años con su familia. “Por las trampas de Chávez. Me importa el destino de la gente de Venezuela”.
A pesar de ejercer un oficio que se supone sea frívolo, Vilaplana expresa en cuanta entrevista puede su preocupación por su país natal, esperando que termine pronto la dictadura de 53 años de los hermanos Fidel y Raúl Castro.
El director, cuya debilidad es el teatro y espera realizar un largometraje cinematográfico, dijo que en noviembre terminará el trabajo en la segunda parte de El Capo, novela de l cadena Mundo Fox protagonizada por Marlon Moreno, pero tácitamente admitió que podría haber una tercera parte, tal como lo sugirieron anteriormente el actor principal y el guionista, Gustavo Bolívar.
“No tengo compromisos firmados para después de que termine con El Capo 2”, dijo. “No me han dicho si habrá una tercera parte”.
Moreno expresó en conversación anterior con El Nuevo Herald que una vez terminada las grabaciones de la novela, donde representa al narcotraficante Pedro Pablo León Jaramillo, sus planes eran reunirse con sus hijos y descansar hasta febrero.
Bolívar, autor también de Sin tetas no hay paraíso y que compartía un almuerzo en Miami con Moreno, dijo por su parte que “ya tengo tema para una tercera parte de la novela”.
Por lo que al parecer, los admiradores de El Capo tendrán el próximo año otra temporada de la novela que ha tenido un éxito enorme en Estados Unidos, América Latina y otros puntos del globo.
Vilaplana, caracterizado por una larga y ondulada cabellera, aceptó dirigir originalmente El Capo porque tras leer el guión lo encontró al personaje “distinto, más internacional” que los de otras telenovelas que insisten en la historia de la Cenicienta o donde hay personajes con defectos físicos.
Sobre si ha recibido amenazas de los cárteles de la droga de Colombia por poner al descubierto algunos aspectos sórdidos de la mafia, Vilaplana afirmó que no porque “cada país cuenta su historia y la mafia es parte de Colombia”.
Agregó que “más amenazas he recibido de la embajada cubana en Colombia cuando me manifiesto contra la dictadura de mi país”.
Una satisfacción que le ha dado a Vilaplana dirigir El Capo ha sido poder filmar en Miami, el centro del exilio cubano, porque “tengo muchos amigos allí, amigos entrañables de verdad”, citando en especial al actor Gilberto Reyes, miembro del dúo Los Fonomemecos, a quien le asignó un papel en la novela. “A Gilberto lo conocí en La Habana”, indicó, “y lo ayudé a evadirse de la dictadura”.
En Colombia también tiene un grupo de cubanos que colaboran con él en diversos puestos de la producción, según recalcó.
Las últimas escenas que filmaron en Miami a principios de septiembre correspondieron al rescate que hace El Capo de su esposa y de su hija embarazada, quienes se encuentran presas en esa ciudad del sur de la Florida. Para lograr su objetivo, utilizó un helicóptero que llamó mucho la atención de los curiosos que se acercaron a Bayfront Park, donde estaba estacionado.
Vilaplana también ha dirigido telenovelas como La traicionera, Sin retorno y La deuda entre otras.
Fuente: elnuevoherald.com
Leave A Comment
You must be logged in to post a comment.